No podemos hablar de paisajismo mediterráneo sin tener en cuenta al árbol estrella en este estilo: el olivo. Este árbol, sin duda es un protagonista esencial en los jardines de la zona, y hoy queremos dedicar unas líneas a hablar de sus características, curiosidades y requisitos. ¿Quieres averiguar todos los detalles? ¡Sigue leyendo!
Típico mediterráneo
A pesar de ser un ejemplar presente a lo largo de toda la península ibérica, se establece de forma especial en el mediterráneo. Esta presencia se debe al clima favorable de la zona para su desarrollo. Y es que, el olivo, es sensible a las heladas y muy tolerante a las sequias. Así, los climas cálidos y con pocas lluvias son muy favorables para él.
Fases de vida

Olivo joven

Olivo adulto
Se trata de una especie que atraviesa diferentes etapas en su vida:
- Los 7 primeros años, son improductivos.
- De 7 a 35 años, madura y aumenta su producción.
- De 35 a 150 años, se encuentra en su etapa de producción óptima.
- A partir de los 150 años, envejece y su rendimiento es aleatorio.
El olivo cambia de aspecto a lo largo de su vida, por lo que a simple vista se puede deducir en qué etapa de vida está. En las más tempranas su tronco es liso y gris claro, mientras que con los años se oscurece y se hace rugoso. Aunque su edad exacta sólo se puede saber a través de los anillos de su tronco. Además, se trata de un árbol milenario, por el momento se han llegado a encontrar olivos con hasta 2500 años de edad.
El olivo y su producción
Como hemos visto, la producción del olivo evoluciona a lo largo de las etapas de su vida, pero merece la pena comentar que habitualmente es un árbol que produce cada dos años. Esto sucede después de su floración, que en el hemisferio norte es entre mayo y julio. Además su fruto (la oliva) sufre cambios a lo largo de su madurez: Durante su etapa más joven la aceituna es verde, en su edad mediana es roja, y en su madurez es negra.



Cuidados
Si decides tener un olivo en el jardín de tu vivienda lo ideal es que consultes a tu paisajista de confianza, así te aseguraras de que sus condiciones son las apropiadas. No obstante, debes tener en cuenta que tiene los siguientes requisitos:
- Necesita un lugar espacioso con sol.
- Puede vivir prácticamente en cualquier tipo de suelo siempre que drene bien el agua, ya que no debe encharcarse.
- Debe podarse hacia final de febrero/marzo.
Como ves, el olivo requiere pocos cuidados y es un ejemplar muy decorativo, que puedes utilizar para hacer sombra en tus exteriores. Además, el toque mediterráneo que aportará a tu jardín no tiene precio. ¿Te animas a poner uno en tu casa?